LOS CADEJOS
El Cadejo, en la narrativa folclórica mesoamericana, es un perro espectral, de gran tamaño, ojos rojos, enorme y que arrastra cadenas; el cual suele cuidar o atormentar a los seres humanos, siendo su leyenda muy conocida en zonas rurales y también urbanas de Nicaragua.
El primero es blanco y es de carácter benigno, el cual suele proteger a la gente del peligro que puede a ver en las noches; y el segundo es de color negro, quien es un espíritu maligno que se encarga de perseguir, acosar y matar a las personas. En general, estos cadejos suelen aparecerse a los borrachos tunantes.
Se dice que ambos cadejos son enemigos, que, al encontrarse ambos frente a frente, entablan una fiera lucha sangrienta.
En los pueblos y ciudades de toda Nicaragua se afirma que son varios cadejos. La creencia dice que al Cadejo Blanco no hay que hacerle daño, de lo contrario este se defenderá haciéndose más grande, o comportándose como el Cadejo Negro, para luego matarla brutalmente.
Por otro lado, está el Cadejo Negro, el cual ataca a cualquiera que se cruce, este se les abalanza, los golpea y los derriba, aunque jamás los muerde; dejándolos en un estado de idiotez, además de que también ocasiona fiebre a la víctima hasta que finalmente muere.
A menudo la lucha de ambos cadejos, el blanco y el negro, es vista como la «lucha entre bien y el mal».
No hay comentarios.:
Publicar un comentario